domingo, 19 de septiembre de 2010

Elive, Linux Debian para retinas delicadas...

Elive es una distribución de linux basada en DEBIAN, que promete ser la competidora de los x-BUNTU ,que se destaca especialmente por su entorno gráfico y facil instalacion. Con unos efectos impresionantes nos permite trabajar de una forma cómoda y sencilla, sin restar potencia y versatilidad . Una distribución para los que no les halla convencido ninguna otra.

Elive se ejecuta en un live CD para que puedas probarla sin necesidad de instalar nada en tu equipo, si te gusta … la instalas nada más , es gratis y está bajo la licencia GNU. Su instalación es toda gráfica e intuitiva, si tienes dudas tienes un manual muy bueno en Fent Linux.

sábado, 7 de agosto de 2010

HALL OF FAME GAME 2010

NFL Pro Football Hall of Fame are Rickey Jackson, and veteran John Randel committee inducted Dick LeBeau. Instead of the offense with Smith and Rice, famous lineman Russ Grimm Floyd Little will be recorded and be absorbed by the veterans committee. Tonight, the big attraction will set the class of 2010 19.00 ceremony anchor watch. The grand finale on Sunday is the Hall of Fame game itself, which is set to release (sorry) at 8:00. For a complete tour of events in the course of today and tomorrow, has collected more than 19 Action News is a very useful list of places and times. Current NFL fans are familiar with their role as defensive coordinator of the Pittsburgh Steelers and the zone-blitz schemes that contribute more to the fact the Steelers defense of sand. Less said there was a defensive back at Ohio State was the national championship team in 1957 and followed, culminating with 14 NFL season with the Detroit Lions in 1972 with 62 career interceptions. Hall of Fame game is not more than a day away, and with it the 2010 NFL season will be officially launched on the road. Although pre-season glory, where games are essentially the practice started, it is nice to finally see football on television. However, this year the game has its ups and downs.


Extrackted from : http://www.myviewsandreviews.com/08/hall-of-fame-game-2010.html

viernes, 6 de agosto de 2010

El misterioso Licor de Ajenjo

Absenta..Una Historia.. Alucinogena.. 

Su Historia: La receta de la bebida, también conocida como "Hada Verde", fue manipulada por el médico Pierre Ordinaire en 1792, consiguiendo una pócima curativa y la receta del actual elixir, hecha como una mezcla destilada de anís y ajenjo. Cuenta la leyenda, que, a su muerte, su gobernanta heredó la receta, y la vendió a dos señoritas apellidadas Henriod, quienes la explotaron comercialmente. En 1797, un comerciante, junto con su hijo y Henri-Louis Pernod, les compran la receta del bálsamo y en 1805, tras el éxito acaecido, Pernod decide abrir la primera destilería de absenta con el nombre de Pernod Fils en Pontarlier, Francia. Sin embargo, se han encontrado escritos, dotados de mucha antigüedad, mencionando el poder curativo de la absenta: por su efecto tónico en un papiro egipcio datado de 1600 a.C., o por ser un remedio contra enfermedades como la ictericia o la malaria en la antigua Grecia.

El licor era mayoritariamente consumido por artistas y bohemios de los siglos XIX y XX, probablemente durante sus reuniones y largas discusiones, hicieron de ella la bebida de moda. Aseguraban que la absenta potenciaba su creatividad --no me extraña--, lo que en un principio parecía otra locura bohemia, terminó comprobándose, ya que dicha creatividad era propiciada por el principal componente de la misma: la tuyona, un alcoide psicoactivo, contenido en el ajenjo, cuya composición química es parecida a la de la marihuana. Dicen también que fue consumida en las guerras del XIX, y no es hasta 1850 que se advierte sobre las posibles consecuencias del consumo abusivo de este alcohol: el absintismo, intoxicación caracterizada por adicción, hiperexcitabilidad, espasmos y alucinaciones.

Las referencias artísticas de la bebida son numerosas: “El bebedor de absenta” (Manet, 1859), “La absenta” (Degas, 1876), “Naturaleza muerta con absenta” (Van Gogh, 1887), “La musa verde” (Maignan, 1897), “La mujer bebiendo absenta” y “El vaso de absenta” (Picasso, 1901 y 1911). Encontramos también otros artistas conocidos y consumidores de absenta: Baudelaire, Oscar Wilde, Toulouse-Lautrec, Monticelli, Hemingway, Edgar Allan Poe, Kahn, Victor Hugo, el catalán Santiago Rusinyol, Verlaine —que disparó a su amigo— Rimbaud —también consumidor del elixir—, y Gauguin —amenazado por Van Gogh con una navaja tras una discusión—. Además, se dice que este licor le dio el coraje necesario a Hemingway para torear y ayudó a Van Gogh en la decisión de cortarse la oreja.

No es de extrañar, pues, que la producción del licor fuera, poco a poco, prohibiéndose en Europa, Brasil y EEUU, llegando al punto en que España y Portugal fueran, hasta hace un par de décadas, y al contrario de lo que mucha gente cree, los únicos productores legales de absenta. Hoy en día, son los únicos en los que se puede encontrar esta bebida realizada con la receta tradicional, a pesar de haberse “relegalizado” su producción y consumo en otros países europeos, siendo curiosamente este último Suiza, su progenitor. 

Su Compuesto: Su principal compuesto es un aceite volátil, del cual la hierba, a través de la destilación proporciona entre un 0,5 a 1,0 %. Usualmente es de color verde oscuro o algunas veces azul, y tiene un fuerte aroma y amargo sabor. Este aceite contiene tuyona (absinthol ó tenacetona), tuyilol (bien solos, o combinados con ácidos isovaleriánico y málico), iso-tuyona, cadinena, felandreno y pineno. 
Graduacion: Es una bebida de alta graduación, su graduacion varia entre los 70% y 89,9% de alcohol, obtenida de la destilación de varias plantas mediterráneas, principalmente ajenjo (absenta), anís e hinojo. Es una bebida muy aromática, seca, que se puede tomar sola con agua como aperitivo, y que también es muy adecuada para mezclar.